Te recomendamos diez libros LGTBI que deberías leer en este año, y que te ayudarán a sentirte reflejadx y deconstruirte. Son publicaciones creadas por y para personas LGTBI y qué mejor que el Día del Libro para apoyar estos proyectos.
10 libros LGTBI que debes leer en 2018
HISTORIA DE LO TRANS
Historia de lo trans es la obra de la activista y teórica norteamericana transexual Susan Stryker publicada en España por la editorial ‘Continta Me Tienes’.
A través de una visión crítica y decolonial, el libro relata los momentos clave de un movimiento político y cultural que ha cuestionado las bases del feminismo y los marcos conceptuales de las luchas LGTBIQ.

EL ARMARIO DE ACERO
El armario de acero, publicado por la editorial Dos Bigotes, es una antología de ficción escrita por varios autores rusos. Dmitry Kuzmin ha sido el encargado de reunir distintos relatos de actuales escritores rusos. Éstos muestran un claro rechazo a las políticas de Putin contra su ley antipropaganda gay.

ESTOY EN ELLO
‘Estoy en ello’ de Sebas Martín es un cómic que viene de la mano de Ediciones La Cúpula. El autor ha sabido transmitir aquella Barcelona gay durante el auge económico liberal.
Sebas Martín traslada el contexto de lo que fue aquella Barcelona, vivida dentro de un grupo de amigos gais, con sus problemas, tendencias y sobre todo, la falta de cuidados. Las primeras manifestaciones del orgullo en Barcelona, las contradicciones ideológicas dentro de un contexto capitalista, la vida nocturna, la liberación del sexo y el estigma del VIH.

TRAPICHEOS EN LA SEGUNDA AVENIDA
‘Trapicheos en la Segunda Avenida’ de Joyce Brabner y Mark Zingarelli, y editada por Dos Bigotes, es un necesario recuerdo de los cuidados entre el colectivo LGTBI ante el aumento del VIH/sida en los años setenta.
Esta novela gráfica que la Editorial Dos Bigotes ha publicado, es tan sólo un ejemplo de cómo las personas LGTBI se organizaron, jugaron con la ilegalidad y se cuidaron en comunidad ante la negación de la epidemia. Aquellos pequeños crepúsculos clandestinos de amigas fueron el germen de la visible lucha contra el VIH.

PASIÓN Y MUERTE DEL CURA DEUSTO
“Pasión y Muerte del cura Deusto” es una novela de Augusto D’Halmar publicada en 1924 que narra el deseo de un cura por un chico gitano sevillano que le hace retumbar sus esquemas.
Esta novela que nos trae la editorial Amistades Particulares, está ambientada en Sevilla y relata el amor trágico entre un sacerdote vasco, Íñigo Deusto –un hombre joven que busca en el sur la cura de un desengaño vivido en la persona de su más íntimo amigo–, y un “hermoso gitanillo”, Pedro Miguel, el Aceitunita.

VAMOS A CONTAR MENTIRAS
“Vamos a contar mentiras”, de B. S. Gairald (publicado por LES Editorial), un relato-marco en el que cuatro amigas cuentan historias para animar su encierro forzado por una tormenta.
La primera obra de Gairald es un conjunto de relatos que tocan temas tan dispares como lo son las cuatro protagonistas que los narran: amores secretos o desinhibidos, soledad, esperanza, muerte, humor, destino… La autora combina mensajes «serios» y humor, dosis de cruda realidad y momentos de cierta magia.
EL AMANTE ALEMÁN
“El amante alemán”, primera novela del poeta y narrador Julián Martínez Gómez, es un libro que divierte, emociona y sorprende en cada página. A través de dos historias paralelas que trascienden el espacio y el tiempo.
Publicada por Dos Bigotes, “El amante alemán” habla de la distancia, de la familia, del retorno a los orígenes y, sobre todo, del amor: un amor sin límites capaz de vencer cualquier adversidad.
ESCAL-VIGOR
Publicada en 1899, Escal-Vigor, fue la primera novela europea en tratar abiertamente la homosexualidad masculina bajo una óptica positiva, lo que llevaría a su autor ante los tribunales. Por aquel entonces las relaciones sexuales entre hombres eran generalmente consideradas como una perversión patológica, así que cuando Georges Eekhoud presentó a estos dos héroes que no sólo no se avergonzaban de su homosexualidad, si no que la reivindicaban audazmente, es fácil imaginar el impacto social que causó en su momento.
Este libro, publicado por Amistades Particulares, sigue sorprendiendo hoy en día por la fuerza de su postulado, su amenidad, y su profunda frescura romántica.

ANACORMA (OBRA GRÁFICA COMPLETA)
Ha pasado mucho tiempo desde que Anarcoma, el detective travesti, viese la luz en las páginas de la prensa más insolente de los primeros años 80. Aquellas revistas desvergonzadas ya no existen, como no existen las Ramblas, el barrio chino ha sido aniquilado y Barcelona entera es otra ciudad. Pero el mito sigue arañando el pavimento con sus tacones de aguja…
Ed. La Cúpula nos trae esta genial antología con la que Nazario nos sorprendió. Aquella Anaconda no binaria, descarada, trabajora sexual y desterniyante en una época donde todo era tabú. O casi…

BIFOBIA
El activista bisexual Ignacio Elpidio nos trae este imprescindible estudio sobre la bifobia de la mano de Editorial Egales. En este compendio podemos encontrar reuniones, manifestaciones, charlas o discusiones desde la perspectiva de activistas bisexuales, sus vivencias y cómo combaten la bifobia en su día a día.

Hasta aquí nuestras recomendaciones de libros LGTBI para 2018. Todavía tienes muchos meses en adelante para leer todas estas publicaciones. De todas formas, os hemos dejado links directos por si hay obras que os interesen. ¿Cuáles son tus libros de temática LGTBI favoritos?