En España se produjeron 3.353 nuevas infecciones de VIH en 2016, de las que el 83,9 % se dieron en hombres y la media de edad fue de 36 años.
La transmisión en hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres (HSH) fue la más frecuente con un 53,1 % de los nuevos diagnósticos, según el último informe del Plan Nacional sobre el Sida.
Mañana se celebra el Día Mundial del Sida, y Ramón Espacio, presidente de CESIDA, ha afirmado que “en España, donde el VIH es especialmente preocupante en la población de hombres que tienen sexo con hombres y mujeres trans, sigue sin estar disponible una importante estrategia preventiva como la PreP (Profilaxis pre Exposición), que consiste en tomar antirretrovirales antes de tener relaciones sexuales, a pesar de que la Comisión Europea autorizó su comercialización en Europa en agosto de 2016”.
CESIDA pide con urgencia la implementación de la PreP para frenar el VIH
El futuro del PrEP en España
Los datos epidemiológicos de países donde se oferta la PrEP, el primero fue EE UU en 2012 y el más reciente Noruega en verano 2017, confirman su eficacia para prevenir nuevas infecciones por el VIH y poder así alcanzar los objetivos 90-90-90.