‘Supermujeres, Superinventoras’ es la nueva publicación de Sandra Uve que visibiliza inventos de mujeres científicas que cambiaron nuestra vida.
Es un homenaje a más de 90 mujeres científicas e inventoras que han destacado en la historia. Muchas de ellas no son conocidas, pero sus ideas brillantes transformaron nuestra vida. Mujeres de todos los tiempos que, a contracorriente, lograron no sólo patentar un invento, sino también conquistar su libertad física e intelectual.
El mundo de la invención parece estar escrito siempre en masculino pero buceando en la
historia de las patentes e inventos que han transformado nuestras vidas, podemos encontrar algunos sorprendentes inventos que fueron ideados y creados por mujeres.
Fue una mujer quien inventó la programación informática: lo hizo Ada Lovelace a mediados del siglo XIX. Margaret E. Knight inventó la bolsa de papel, Hedy Lamarr inventó el primer sistema de comunicaciones inalámbricas, Angela Ruíz Robles el primer e-book de la historia y Gertrude Elion desarrolló el primer tratamiento contra la leucemia.
Estas mujeres excepcionales consiguieron cumplir su sueño contra todo pronóstico, y en un entorno del todo hostil. No sólo llegaron a patentar legalmente sus propios inventos, sino que consiguieron algo más importante aún: su libertad intelectual y física.
Las protagonistas de este libro son mujeres cargadas de ideales, de anhelos, de maravillosas ideas y de infinita generosidad, ya que muchos de sus inventos fueron ideados para mejorar la vida de las propias mujeres, de las niñas y los niños, y también de muchos hombres.
Sandra Uve es ilustradora, dibujante de cómics, escritora y guionista. Ha trabajado, escrito e ilustrado para decenas de medios de comunicación: prensa escrita, radio y televisión. El libro forma parte de su proyecto «Super Women, Super Inventors», que incluye también una exposición itinerante de las ilustraciones.