Una instalación en la que las luces icónicas de Sónar Calling GJ273b y la proyección a gran escala de paisajes evocativos de Tromsø envuelven al visitante en la atmósfera de uno de los proyectos más ambiciosos de la historia del festival.
A la entrada de la instalación, unos vídeos explicarán cómo se realizaron las dos transmisiones de música a partir de entrevistas a los 38 artistas participantes y los científicos que han hecho posibles los envíos; los sonidos y las descripciones de las piezas enviadas y el contenido científico de las transmisiones.
SÓNAR CALLING GJ273b
Sónar ha lanzado la segunda transmisión en colaboración con el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC) -el centro de investigación que estudia todos los aspectos relacionados con el espacio y las ciencias espaciales-, y con el astrofísico Yvan Dutil, creador de un sistema de codificación para mensajes destinados a la comunicación con extraterrestres y miembro de SETI (Search for Extraterrestrial Intelligence).
Sónar Calling es la primera serie de transmisiones de radio de la Historia que se envía a un exoplaneta cercano potencialmente habitable. En total se han enviado 38 piezas de música de 10 segundos creadas por artistas afines al festival que resumen el carácter exploratorio de Sónar a lo largo de su cuarto de siglo de existencia. La respuesta podría llegar dentro de 25 años, coincidiendo con el 50º aniversario de Sónar.