Bad Gyal y C. Tangana fueron los artistas nacionales que actuaron en Sónar Reykjavik y Sónar Buenos Aires, respectivamente, y que sirvieron de anticipo al 25º aniversario de Sónar que se celebrará en Barcelona los próximos 14, 15 y 16 de junio.
Sónar ha reunido reúne a más de 30.000 personas en total en sus festivales internacionales de Estambul, Hong Kong, Reykjavík, Bogotá y Buenos Aires.
Sónar Buenos Aires celebró su tercera edición el domingo 26 de noviembre de 2017. El festival, distribuido en 3 escenarios repartidos en Tecnópolis (Microestadio Bicentenario), presentó 28 actuaciones en directo y DJ sets, así como una programación específica de Sónar + D, con una extensa serie de talleres, charlas, actividades interactivas de realidad virtual e instalaciones de arte new media.
La programación musical de Sónar Buenos Aires incluyó directos y DJ sets que puedieron verse por primera vez en Argentina. El escenario principal presentó artistas consolidados como la banda islandesa Sigur Rós, y novedosos artistas de vanguardia como Trentemoller, Pantha Du Prince, Nosaj Thing, Alejandro Paz, C. Tangana y Awwz.
Sónar Reykjavík tuvo lugar los días 16 y 17 de marzo en el extraordinario auditorio Harpa, frente al puerto de la ciudad. El festival contó con 4 escenarios: SonarClub, SonarHall, SonarComplex -en un auditorio- y SonarLab (situado en el aparcamiento subterráneo de Harpa, convertido en un club nocturno).
La programación incluyó más de 50 actuaciones, entre ellas las de artistas tan destacados como Underworld o Ben Frost, un DJ set especial de JanusRasmussen -la mitad del dúo experimental y minimalista Kiasmos-, Kode9 x Koji Morimoto AV, Andartak y TOKiMONSTA, Bad Gyal, JASSS entre muchos otros. Como cada año, Sónar Reykjavik también presentó algunos de los artistas que mejor definen la actual escena islandesa.